
Posta? revistA
Edición numero 7
Crónicas de un Teatro anunciado
Los teatros suelen ser lugares donde, por lo general, la gente debe llamarse a silencio y presenciar la obra sin más. Pero El Teatro de Flores invierte la concepción. Anoche, 07/11/15, Sig Ragga dio debida muestra de ello. Ante todo, los presentamos: Banda oriunda de Santa Fe, se halla compuesta por Gustavo "Tavo" Cortés en voz y teclados, Ricardo "Pepo" Cortés en batería y coros, Juanjo Casals en bajo y Nicolás Gonzalez en guitarra y coros.
Retomando lo que decía al principio, de a poco la gente va llegando y el murmullo crece, quebrantando el silencio, sirviéndose -sin saberlo- del eco de los bellos techos de El Teatro Flores. Techos que contribuyen al fantástico sonido del lugar. Y si encima toca una banda que suena muy bien, listo. Estamos!
Todos los oídos prestos y ansiosos para oír a Sig Ragga, banda en franco y firme ascenso.
En un abrir y cerrar de ojos, el lugar está lleno. Antes de abrirse el telón, ya comienza a oírse un bombo por acá, un tambor por allá...y la gente se pone efervescente. La fiesta para damas y caballeros está por comenzar.
El momento ha llegado, se abre el telón y el Teatro estalla frente a Sig, que hace aparición con su singular estilo: desde la puesta en escena, lo gestual, hasta la presencia. Los señores de largas túnicas y piel completamente blancas, comienzan a tocar. Y cómo!!!
Con impecable sonido e iluminación, perfectamente combinados, comienzan a sonar una larga lista de temas que se lleva fuertes aplausos y es coreada por el auditorio fiel; el cual captura y celebra el lenguaje gestual de los músicos.
Les recomendamos no sólo visitar su pág, sino principalmente, oír su música. Y si es en vivo, MEJOORRRRRR!!!!!!!
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Autobiografía de Sig Ragga, pasen y conozcan...
En su página, desarrollan la biografía de la banda: "SIG RAGGA se forma en Santa Fe en 1997. El vínculo entre sus integrantes se da por la importancia que tenía la música en sus vidas. Hijos de músicos y artistas, crecieron rodeados de discos y dibujos, fusión que caracteriza a la banda desde siempre.
El arte ha impregnado cada una de las hojas de su historia, ya que desde sus orígenes han sabido lucir su puesta en escena, a través del vestuario que es diseñado por ellos mismos y maquillaje y pinturas diversas sobre sus cuerpos. Salir a escena tiene como correlato gritar lo silenciado. Se trata de una búsqueda espiritual y de un lenguaje propio, que se corresponde con aquella infancia que conversaba con el cine de Fellini, las pinturas de Salvador Dalí, El Bosco, los discos de Raschmaninov y Chopin, hasta la literatura de Julio Cortázar y Jorge Luis Borges.
Así, en 1998, SIG RAGGA edita su primer EP con gran influencia del rock steady jamaiquino participando en compilaciones internacionales en Francia y España.
En 2005, junto a Diego Blanco (Los Pericos) como productor artístico e ingeniero de grabación editan el disco “SIG RAGGA”. La placa cuenta con temas propios y participaciones especiales como Pato Banton. Este disco fue reconocido por la Academia Latina de la Grabación con una nominación al Latin Grammy 2010 en el rubro de Mejor Canción Alternativa.
A partir del disco comienzan las presentaciones por el país, hasta la participación en tres ediciones del Pepsi Music en el 2006, 2008 y 2009, junto a artistas como Ziggy Marley, Skatalites, Mike Rose, Los Pericos, Los Cafres, Cultura Profética, Ky- Mani Marley, Divididos, entre otros.
En los últimos años SIG RAGGA graba sus video clips con los temas “Cuchillos” y “Lo que has hecho siempre: quererme”.
En 2013 presentarán su nuevo material discográfico, grabado y producido íntegramente en el estudio SONIC RANCH en Texas, Estados Unidos a fines del 2012, bajo la dirección del Ingeniero Eduardo Bergallo, reconocido por sus trabajos junto a Soda Stereo, Shakira, Gustavo Ceratti, Diego Torres, entre otros artistas.
Recientemente, SIG RAGGA participó en Rock en el Parque Roca junto a Los Cafres, y estará presentándose en Chile en el mes de mayo, en el “Siempre Vivo Reggae 2013”, edición número 12 de dicho Festival.
Agradecimientos: Félix Contartese, Sig Ragga.
Cobertura: Paula V. Domínguez Leani.
Digital: Hernán Posta.