
Edición numero 5
Posta? revistA
¡¡ Questa Orchestra e´la festa !!
Si si… Estas bien situado, esto es www.postarevista.com, y no la pagina del cónsul Italiano. Sólo quisimos darle un poco de contexto
al show que se llevo a cabo en IL AMICHI, el pasado 28 de Agosto, donde la nota la dio (lean bien) "LA ORQUESTA DE VULVAS FLUORESCENTES DE VIENA". Recomendable no perderse nada de esta agrupación: excelentes músicos, con una puesta
en escena un tanto singular: parados como una verdadera orquesta, se dirigen al público con mucha interacción entre tema y tema, fusiones musicales elegantes, instrumentos poco usuales, y poesía que los estaría ambientando en un contexto espacial, que lleva a una galaxia lejana donde el mesías es, nada más y nada menos, un ser al que creíamos de este planeta; “Josema”..
Los integrantes de la banda aseguran no conocer físicamente al que aparece en Canal 13 todas las tardes (Gracias al cielo Sábado y Domingo nos da respiro), Aunque tenemos el presentimiento de que algo ocultan detrás de tanta distracción artística.
Volviendo por unos instantes a esa noche, el ambiente generado por el grupo, dejó mucha alegría en sus seguidores, y expectativas en aquellos que los escuchaban por primera vez.
Supongo que también algunos ceros de más en la recaudación del bar esa noche.
Hablamos con los gestores de este universo, para conocerlo aun más. Aquí nos comparten su cosmovisión con respuestas consensuadas entre los mismos integrantes.
Posta?: ¿Cómo, cuándo y dónde nace la orquesta?
V.Fluo: "Ataxý exx bvrenxlebvlí olklópus oxx Xzeímqilo" es el nombre original en el idioma nativo del plantea Okktoke (AKA Ocote), donde la palabra Xzeímqilo representa y da nombre al pueblo del cual la cofradía surgió. Cuéntase -pero solo Josema es omnisciente, poderoso, misericordioso y no duerme- que el prístino origen aconteció incluso antes de que la tierra se enfriara y solidificara, en una galaxia olvidada de coordenadas irrecuperables.
Surgió como una herramienta de lucha contra la estupidez universal, que ya por ese entonces se propagaba sin culpa ante lo siniestramente ancho del espacio-tiempo. Surgió de un decir: " basta universal, de un desliz", una bajada de guardia en el demonio que vigila. Y así comenzó, como un chispazo: "Ataxý exx bvrenxlebvlí olklópus oxx Xzeímqilo."
Referir más detalles sobre esta parte de la historia sería teñirla de un tono trágico. Por lo pronto preferimos proceder de otro modo.
El único responsable de que esta congregación se encuentre operando en la actualidad en el planeta tierra es "Áxxazkaz qkiliagktimptkonkbvtbvt III", en la actualidad rebautizado socarronamente con el mote de Josema debido al carácter impronunciable de su nombre de origen en nuestra lengua, y debido también al notorio parecido con el conductor televisivo José maría Listorti. Parecido que el mismo "Áxxazkaz" a veces niega y otras veces atribuye a un perverso juego genético que el universo le está planteando.
"Áxxazkaz" (a parir de ahora Josema) a su vez es el último nativo sobreviviente de la raza de los "Ocotences". Tercera generación de una estirpe de entidades de pura benevolencia. Su abuelo fue la primera conciencia en el universo, "Áxxazkaz I".
La orquesta de "Vulvas Fluorescentes de Viena" es la traducción más fiel posible del nombre original con el que los nativos del planeta Ocote bautizaron a la congregación. Se escogió el nombre de aquella ciudad de Austria para la traducción al español, debido a que fue esa la primera ciudad donde
Josema puso en acción a la orquesta en este planeta, causando la explosión cultural (ya por todos conocida) durante el período denominado por los historiadores como el Renacimiento. La palabra de Josema repercutiría también sobre esa y otras ciudades durante los siglos XVIII y XIX.
Luego de algunos siglos de trabajo interrumpido, Josema creyó haber creado las bases fundamentales como para permitir a la humanidad seguir
avanzando sola, y abandonó la tierra para atender asuntos de mayor relevancia. Pero su abandono produjo un atroz entorpecimiento en la conducta humana.
En la actualidad, Josema, desde distancias insondables, ha vuelto a poner en marcha su obra.
Entre los nuevos miembros hay personalidades destacadas como el talentosísimo pianista italiano
Dante “el pícaro” Picca, y Julio Ponce de Smirnovina, alquimista y mago oriental, único habitante del planeta en dominar la lengua Ocote.
El nuevo proyecto de Josema viene funcionando por lo pronto en un pequeño punto del planeta, ubicado en Latinoamérica, más específicamente en Buenos Aires, Argentina.
Posta?: ¿Cuál es el estilo o la forma en que trabajan las Vulvas?
Vulvas Flúo: La orquesta de Vulvas Fluorescentes de Viena plantea una visión filosófica del cosmos, una visión ante la magnánima totalidad de lo existente. Y, como ya se ha dicho, ofrece una lucha contra la estupidez general que se propaga en el planeta con fines destructivos.
El soporte que se utiliza para transmitir la palabra de Josema suele ser el artístico, con principal énfasis en la combinación de sonidos. Actividad denominada en el planeta tierra como Música.
En cuanto al estilo o género específico de esta Música, basta con decir que la crítica (que suele no ser la voz más autorizada para referirse al arte), ha denominado a este último aporte de Josema a la humanidad como rock Tamal o simple y tontamente como música listorta.
Posta?: ¿A qué público quieren alimentar?
Vulvas Fúo: Si se pudiese alimentar a un público, sin duda sería a los niños hambrientos que los humanos han dejado olvidados por el mundo. Pero para eso primero hay que erradicar la estupidez. Josema lo sabe y contempla el problema mientras piensa posibles soluciones.
Posta: ¿Algo que decir sobre Listorti?
Vulvas Flúo: Si se refieren al José María Listorti, que aparece en televisión, podríamos agregar que los actuales miembros de la orquesta de Vulvas no lo conocen, ni han tenido intención alguna de conocerlo. Es un claro ejemplo de la debacle cultural y del triunfo de los estúpidos.
Pero si en cambio se refieren a la otra cara de la moneda listorta, es decir, a "Axxazkaz qkiliagktimptkonkbvtbvt III", el extraterrestre del planeta Ocote, el otro Josema,
¡¡nuestro Josema!!. Líder y redentor de toda forma de vida, pues de él diremos que es nuestro guardián, guía, y el único de los destinos posibles que tiene la humanidad para no caer
rendida toda ante el inefable avance de la sonsera y el aturdimiento de esta era.
Aquí dejamos material de estos extraterrestres para que disfruten tanto como nosotros
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() DSCN7335.JPG |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
GRACIAS VULVAS FLUORESCENRES!!!
Produccíón, entrevista y Fotos: Bruno Alfaro.
Digital y post: Hernán Posta.
Post y reda: Paw!