
Posta? revistA
Edición numero 6

"La solemnidad del crimen pesaba sobre su mente casi como una felicidad: aquello era acción por fin después de haber andado tanto tiempo confuso y a tientas. Colocó el paquete a salvo en su bolsillo y entró a la iglesia llevando su propia muerte. Una vieja estaba encendiendo un cirio delante de la estatua de la Virgen; otra permanecía sentada con su cesto del mercado junto a ella y las manos cruzadas contemplando el altar. El resto de la iglesia permanecía vacío. Scobie se sentó en la parte de atrás. No se sentía inclinado a orar. ¿ Para qué? Si uno era católico, conocía todas las respuestas y ninguna oración era eficaz en estado de pecado mortal. Observó, sin embargo, a las dos mujeres con envidia. Ellas eran todavía habitantes del país que él abandonó. He aquí lo que el amor humano le había hecho: le había robado al amor de la eternidad."
De su autor sabemos que es ingles, que nació un 2 de octubre de 1904 y que llevo por nombre:Henry Graham greene.Era el cuarto hijo de seis hermanos y un joven introvertido que odiaba el deporte.Fue sin dudas unos de los grandes novelistas británicos del siglo XX.Fallecio en suiza un 3 de abril de 1991.
Las novelas de greene suelen ahondar en los laberintos morales del alma, sus callejones éticos y sus contradicciones. Es una gran novela en ese estilo.
“La piedad se enmohecía como una basura en su corazón. Nunca se libraría de la piedad. Él sabía, por experiencia cómo la pasión moría y cómo se alejaba el amor; pero la piedad siempre permanecía. Nada la disimulaba jamás. Las condiciones de la vida la nutrían. Sólo había una persona en el mundo que no merecía compasión: él mismo.”
El revés de la trama es una novela precisa, detallista y provocadora. Tiene un lugar exótico: un enclave colonial ingles perdido y desprestigiado en donde el protagonista (Henry scobie) aprenderá a convivir con el contrabando mas otras corruptelas y donde los personajes están inmersos en tensiones sociales, políticas y psicológicas excelentemente retratadas.
“Lejos de la civilización, las pasiones se viven en su estado más puro, y también las traiciones y las dudas. “
Pero fundamentalmente es una novela sobre el amor, existencial, sobre el adulterio, sobre las pasiones y sus ambigüedades.

“¿Por qué, pensaba mientras desviaba el coche para evitar un perro muerto, me gusta tanto este lugar? ¿Será porque aquí la naturaleza humana no ha tenido tiempo de disfrazarse? Aquí nadie podría jamás hablar de paraíso terrenal. El paraíso conservaba rígidamente su lugar, del otro lado de la muerte; de este lado florecían las injusticias, las crueldades, las mezquindades, que en otras partes la gente ocultaba tan ingeniosamente. Aquí uno podía amar a los seres humanos como los amaba Dios: conociendo lo peor”