top of page

Edición numero 5

Posta? revistA

El pasado 27 de agosto se cumplieron 95 años de la invención de la radio. Sin duda el más recomendable trabajo escrito que se ha llevado a cabo sobre este medio, sus figuras y su contexto histórico se llame: DIAS DE RADIO. (Aunque no sean solo y tan solo días de radio). Escrito por cuatro periodistas carlos ulanovsky, marta merkin, juan jose panno y Gabriela tijman en dos volúmenes de colección que desandan los caminos de una investigación deleitable con el mas eximio contenido grafico y sonoro concentrado hasta hoy. Sin dudas este estudio se dispone a invitarnos a un viaje por los recuerdos de voces, de programas y personajes imborrables que van desde nini Marshall a los perez garcia o del glostora tango club a los goles de Fioravanti, sin prescindir del humor de la revista dislocada o los 5 grandes del buen humor o desde la ultima revolución de la fm y la irrupción de rock & pop hasta el primer gran artífice de la radio don enrique telemaco susini, quien con un grupo de amigos desde la terraza del teatro coliseo logro hacer efectiva la primera transmisión de radiodifusión en el mundo un 27 de agosto de 1920 y que pasaron a la historia como “los locos de la azotea”.
En síntesis, un recorrido imperdible por la historia de un medio que justifica el fin.

Nico Bosch

bottom of page