top of page

Edición numero 4

Posta? revistA

LIBROS

“ Sobre su autor- Paul tabori - se sabe que nació en hungria durante la primer década del siglo XX.Que obtuvo un doctorado en ciencias económicas y políticas .Que desarrollo su carrera entre Budapest y Londres como un reconocido novelista,periodista e investigador psíquico y que murió un 9 de noviembre de 1974.

 

La historia de la estupidez humana es un libro apasionante, escrito en la misma línea que el super clásico de don Erasmo de Rotterdam( “el elogio de la locura”)

Pero quien mejor que el propio tabori para dejarnos todo en claro en su introducción: ¿Duele ser estúpido? Desgraciadamente, no duele.   Si la estupidez se pareciera al dolor de muelas, ya se habría buscado hace mucho la solución del problema. Aunque, a decir verdad, la estupidez duele… solo que rara vez le duele al estúpido.

¿Quién mejor que el autor?, para esclarecer el objetivo de la obra: nos proponemos presentar una galería de payasos, simplotes, badulaques, papanatas, peleles, zotes, bodoques, pazguatos, zopencos, estólidos, majaderos y energúmenos de ayer y de hoy. Describirá y analizará hechos irracionales, insensatos, absurdos, tontos, mal concebidos, imbéciles...

“Algunos nacen estúpidos, otros alcanzan el estado de estupidez, y hay individuos a quienes la estupidez se les adhiere. Pero la mayoría son estúpidos no por influencia de sus antepasados o de sus contemporáneos. Es el resultado de un duro esfuerzo personal. Hacen el papel del tonto. En realidad, algunos sobresalen y hacen el tonto cabal y perfecto. Naturalmente, son los últimos en saberlo, y uno se resiste a ponerlos sobre aviso”

 

En esta edición imperdible,que invita a pensar no sin sarcasmo.Tabori afirma:

“La ignorancia de la estupidez equivale a la bienaventuranza” – permítanme dudar de tal aseveración  y simpatizar mucho mas con esta otra:”.” La estupidez es el arma más destructiva del hombre, su más devastadora epidemia, su lujo más costoso.

La mayoría de las desgracias y debilidades humanas se relacionan con la estupidez”

 

Nico Bosch

bottom of page