
Funk, rock y pop! Jamani. 11/12/15
El 19/11/15, Posta? revista se sienta en una mesa para conocer e invitar a conocer a este trío de Capital Federal, conformado por Ernani Iuso en guitarra y voz, Gabriel Lanatti en bajo y coros, y
Nicolás Vélez en batería y coros. Resulta que estos muchachos con empuje, estarán presentando su disco "Opuestos Complementarios" HOY 11 de Diciembre (yaaaaa!!!) en el Teatro Sony, a partir de las 20 hs. Primero citamos textual su definición e influencias:
"Jamani es un power trío de funk-rock fusión, nacido en Capital Federal en el año 2013. Entre sus inflencias se destacan iconos como Spinetta y Soda Stereo, Avishai Cohen, John Mayer, Limp Bizkit y jazz de todas las épocas. Los cimientos del trío se basan en los aportes personales de cada uno de sus integrantes, tan opuestos como complementarios, haciendo de Jamani una propuesta apta para oídos inquietos. El 2015 los encuentra en plena gestación y presentación de su primer disco, con el que buscan desarrollarse como instrumentistas y
compositores, mientras que en el 2014 los despidió luego de un año de varios shows en vivo y hasta una gira por la Patagonia argentina."
Buenos Nuevos Aires para tus oídos: Entrevista
- Posta?: Qué quiere decir el nombre de la banda?
-Jamani: El nombre fue una búsqueda muy particular que hicimos, no surgió de un día para el otro. Nos llamó la atención lo que nos contó un amigo que viajó por todo el mundo, sobre una piedra que usaban los Persas, a la que le llamaban Jamani. Una piedra que concedía todos los deseos, siempre y cuando no fueran deseos totalmente superficiales o materiales.
-Posta?: Porqué se agarran Ustedes de eso?
-Jamani: Porque nos pareció muy interesante. Uno tiene miles de deseos en la vida. Termina siendo eso lo que mueve el motor del mundo, y los muy superficiales suelen ser...engañosos. Los que tienen un poco más de profundidad, suelen llevar a una felicidad un un poco más duradera...
-Posta?: Nacen en 2013, cómo es que se da este encuentro, que se conocen, que se juntan...?
-Jamani: Eramos dos en la búsqueda de armar una banda, estábamos estudiando, y averigûando fuimos armando una banda más grande, éramos seis, nos fuimos de gira...después por varios motivos la banda se fue desarmando...
-Posta?: A dónde se fueron de gira?
-Jamani: Al sur, a Epuyén. Justamente una de las canciones del disco se llama "Epuyén", estuvimos allá girando y mostrando lo que hacíamos en ese momento. Y cuando volvimos nos dimos cuenta de que queríamos seguir solamente los tres, y así se armó. En muy poco tiempo ya estábamos grabando, y acá estamos.
-Posta?: Leí: rock, funk, pop. Qué quiere decir esto para Ustedes?
-Jamani: Son bastante amplios los géneros que usamos. No tenemos UN género que nos represente. En teoría, en principio, la idea era hacer algo más funk, y después medio como que se fue dando y componiendo de otras formas...hay temas que son más rock, o no sé más pop. "Epuyén", por ejemplo es un tema muy "canción radio". Pero no nos definimos en un estilo. Es como que estamos buscando... es cómo nuestro primer disco. Estamos buscando por dónde vamos. Es la definición nuestra de estos nueve temas, hoy. Vamos pasando por varios lados, y creo que representamos eso.
-Posta?: 11 de Diciembre en Sony Teatro...
-Jamani: El 11 de Diciembre es la presentación oficial de un año de trabajo en lo que es el disco. Tocamos antes en un montón de lugares, en festivales, lugares chicos, no tan chicos...pero este es un show importante, porque es un show donde vamos a presentar realmente toda la música durante ese año en el que grabamos; porque prácticamente fue en paralelo la grabación y la producción de los temas. Grabamos en varias partes, y fuimos componiendo prácticamente para cada parte O sea, cada sección que fuimos grabando. Entonces es un show muy importante, porque presentamos quiénes somos. Es una primera carta de presentación con total atención.
-Posta?: Están nerviosos?
-Jamani: Ahora no, pero creo que ese día o el día anterior vamos a estar nerviosos. Más que nada ansiosos, que son cosas diferentes. Los nervios, surgen minutos antes del show. Creo que a todo el mundo le pasa. Además es una fecha sólo nuestra, no la compartimos con nadie. No porque no queramos, sino porque queríamos que sea nuestra presentación y nada más.
-Posta?: Qué sigue?...leí algo de Uruguay....
-Jamani: Sí, Nosotros estamos cerrando un año, que para nosotros fue un un quilombo superintenso, de mucho trabajo, de muchas idas y vueltas, de mucho cambio de lugar donde cada uno está viviendo, de qué está haciendo cada uno, de dejar de lado otras cosas para hacer esto, y recién lo estamos cerrando. A los pocos días nos vamos a presentar el disco en Uruguay, donde ya estuvimos en otras oportunidades y nos recibieron muy bien, estuvimos filmando un video también, del primer tema del disco. Y bueno, nuestra próxima meta es esa: ir allá, pasarla increíble, que salga todo bien, mostrar el disco y ver de ahí que sale. Volver acá, y con todo lo que nos haya vuelto de esta presentación del disco, de esta gira que vamos a hacer, ver qué vuelve y en base a eso, seguir moviéndonos, como hasta ahora. Tenemos esta característica de hacer las cosas no con tanta premeditación, sino siguiendo las ganas...
-Posta?: Suena a crimen...premeditación...van a asesinar oídos?
-Jamani: (Carcajadas) Y depende, vamos a ver qué pasa.
-Posta?: Las composiciones, a nivel letras, a nivel musical...cómo se dan en la banda?
-Jamani: Tampoco hay una forma, un "mecanismo". Cuando escuchás el disco se nota que temas fueron compuestos de la misma manera y que temas no. Si lo escuchás detenidamente, eso se nota. Porque si bien no están acomodados en ese orden, Fueron saliendo por grupos los temas, y cada grupo en situaciones distintas y con sonidos distintos. Creo que se nota, que está claro.
Invitados a agregar unas palabras, Jamani se pronuncia: Los invitamos a que vayan el 11. Es una propuesta con mucha frescura, con mucho entusiasmo y con mucho laburo. Somos tres músicos que han trabajado mucho individualmente. Y los tres tenemos la visión de hacer algo que esté bueno. Entregar un producto. Tampoco uno es quién para decir esto esta bueno o esto está malo, Pero dentro de cada uno, creo que hay un trabajo musical, creo que en un momento lográs una madurez en que podés decir "quiero entregar algo que tenga un sustento, que sea sustancial", y creo que esto tiene eso...
GRACIAS JAMANI!!!!!!!!!
Agradecimientos: JAMANI. PiCo/ Agencia de Prensa & Difusión. Félix Contartese. Nacho Ortuño. Tano Cabrón Teatro & Bar.
Entrevista: Paula V. Domínguez Leani
Digital: Hernán Posta

