
Edición numero 6
Posta? revistA
El Reloj. Hacia dónde corrés? #2. Opinión.
Por fortuna, hacÃa meses que no iba a C.A.B.A de dÃa. Hoy tuve que ir, tras mucho postergar la travesÃa. Pasás la General Paz, y la locura va incrementándose en forma directamente proporcional a la distancia que tomes de la avenida que separa la Capi de Provincia. La gente no corre ni vuela: empuja, atropella.
Impávida, recibà un "bebazo". Entiéndase el neologismo por: madre que iba tan apurada que casi me arranca un brazo con la cabeza del bebé que portaba en brazos y, lo más grave, sin percatarse de ello, continuó, apuradÃsima. El pibe lloraba. Casi que yo también. UUUUUUUFFFFFF!!!!! Me pregunto hacia dónde irÃa tan rápido como para no detenerse en la salud del ser humano que cargaba, y que no hablaba como para poder mandarla a la puta que la parió.
LÃneas arriba, llamé a este viaje "travesÃa". Pero se trató más bien de un detenerme a observar. Cómo muchas personas tienen naturalizado el empujón, el "yo primero". Es comprensible que todos quieran llegar a sus casas -caras que se duermen de pie en un subte dan testimonio de ello-, pero queda perdida la noción del otro, ese que va por la misma, a laburar, a ganar el mango. Ese que empujás para estar más cómodo vos. Las palabras "permiso", "por favor" y "gracias"... evanescidas. Los gritos de gente pidiendo un "10 centavos" son el fondo sonoro, que nadie oye, o que la mayorÃa ignora.
No me canso de repetir el ejemplo del que se arroja frente a un colectivo o auto para cruzar primero. Más luego camina pancho, mirando vidrieras. Pero pasó primero...oooojooooo!!!
Hacia dónde corren, personas? Se les pasa un dÃa tras otro, igual al anterior; y asà se va la vida. Probaron con pedir permiso e introducir asà una diferencia?. Crónica de un dÃa en Capital.
Paula V. DomÃnguez Leani.