
Saludos gente de POSTA! Antes que nada me gustaría contarles que esta cultura (mal llamada moda) es un conglomerado de formas artísticas, originadas de una subcultura en Estados Unidos, para ser mas preciso, en el sur de Bronx y Harlem, ciudad de New York entre Jóvenes latinos y afroamericanos en la década de los 70.
Los cuatro elementos que la conforman son:
Rap (oral, cantado, recitar)
Turntablism o Djing (musical, auditiva)
Breaking (físico, baile)
Graffiti (visual, pintura)
Desafortunadamente todo dentro de la marginalidad y la pobreza, fue la manera de expresión de la juventud de esos tiempos buscando la aceptación de la multitud, salir de las penurias y desigualdades de la sociedad de aquel entonces y por sobre todo RESPETO de todas las clases sociales.
Uno de sus máximos referentes Dj Kool Herc, fue el creador de los primeras pistas y samples, algún Maestro de Ceremonia que animara la fiesta mientras hacían duelos de bailes, en ocasiones de barrio contra barrio. En su momento la manera mas sana y coherente de finalizar un problema que antiguamente podía terminar de mala manera.
Otro exponente del hip hop es conocido como DJ Afrika Bambaataa en conjunto con Zulú Nation adjudicaron los términos Mcing, Djing, Bboying y Graffiti, para así marcar los elementos propiamente dichos.
Esto sin duda fue el puntapié para que esta cultura se masifique en el mundo entero gracias a la labor de la juventud que se creía perdida en su momento y día a día le demostraron al mundo que siempre se puede salir adelante, aunque el mundo te dé la espalda.
En particular cuando yo conocí esta hermosa manera de vivir tenía ya 15 años, y sin saber que toda mi familia se encontraba en la “onda”, es muy loco pero real.
No podemos obviar que siempre se asocia el hip hop con las drogas, la delincuencia, etc., pero en mi opinión la gente que arruina la imagen de esta cultura no tiene ni idea de donde nació y porque. Y no los culpo, esto es una consecuencia de la sociedad de que desgraciadamente no le interesa su historia, buenas costumbres y por sobre todo, dejarle un mensaje y un legado a generaciones venideras, por mi parte (aclaro soy B-Boy & DJ) siempre me comprometí en explicar a la gente que quiere saber de esto hermoso que es nuestra cultura en aprender un poco más, ya teniendo 24 años, me encuentro en una situación distinta de la cual comencé con el baile y teniendo 2 hijos y una novia espectacular que me apoya en todo, no puedo evitar dejar de bailar, como lo dije más que una moda yo lo considero un estilo de vida y me gustaría que las generaciones que siguen, hagan algo de provecho, honrado, y sano para que puedan explayar sus ideas, emociones y opiniones por que no. Bueno gente me despido de ustedes y no duden de enviar opiniones ya que eso me será de mucha ayuda y agradezco el tiempo que se tomaron para leer esta humilde opinión.
Hip Hop, una Cultura
Más que una moda

Respeto y saludos.
Jonathan Benavides Paredes
B-Boy Gurix
New Warriors Crew desde Moreno Buenos