
Posta? revistA
Edición numero 7
Se anuncia el arribo de Científicos Del Palo a La Trastienda!!
20 de Noviembre de 2015. A un día de pasados exactos 5 meses de la presentación oficial de su quinto redondel musical, "E.M.M.A." (El Maravilloso Mundo Animal), de excelente sonido y producción (los invitamos a leer el especial que hizo Posta? en su #3 y a OÍR EL DISCO!!), nos encontramos con Pepo San Martín, voz y guitarra de la banda, en Tano Cabrón, donde gentilmente y haciendo uso de su singular estilo, nos concedió una entrevista adelanto de la fecha que avecina. El trío marplatense -compuesto por Pepo San Martín en voz y guitarra, Carlos Andere en bajo y Seba Quintanilla en bat-, vuelve a C.A.B.A. para cerrar un año que marca un ascenso firme, decidido, y coherente (o eso último parece, ja!). Tras la gran repercusión del quinto disco, y de girar por todos lados con su Arte -así, con mayúscula-, ahí nos hallamos. Pasen y lean esta entrevista tan interesante y relajada, como divertida!

- Posta?: Qué podrías sumar a una introducción referida a la banda?
- Pepo: Bueno, en principio...qué bueno lo que me preguntaste! no tengo la menor idea de qué responder! (risas por mil)
- Posta?: Ok, ok. Es un buen agregado...
- Pepo: El agregado es que no sabría qué agregar (y continúan las risas)
- Posta?: Justo el tipo más verborrágico!
- Posta?: No voy a preguntar sobre sus expectativas -ya se los van a preguntar mil veces-, pero sí la inversa: qué creen que espera el público, suyo ya a esta altura del partido, tras la repercusión de E.M.M.A?
- Pepo: Bueno, me simpatiza esa pregunta. Nunca podré saberlo. Porque es después de un período muy largo, porque nos cuesta aprender donde quizá no dimos shows dentro de los parámetros de la profesionalidad. Por ahí en parte por ignorantes, por no tener un equipo de laburo, por ser casi indigentes...por ahí durante muchos años tocamos con lo que tuvimos, en la forma en que pudimos, en la forma en que pudimos, con pocos instrumentos. Y de repente, nos dimos cuenta que para crecer había que parar un poco y empezar a hacer shows que estén un poco más dentro de los parámetros de lo digno: que haya un iluminador, un sonidista, y en esa senda estamos hace unos dos años, tres...cuando la banda es bastante más vieja. Nos costó mucho. Pero también era porque no teníamos recursos, digamos, veníamos de Mar del Plata, caíamos en El Marquee, lugares asi, como El Imaginario, donde tocábamos antes y llegábamos con lo justo. De pedo si llegábamos para cubrir los pasajes para volver a nuestras casas. Y creo que desde los shows del Roxy, de la "Histeria Argentina", la gente empezó a ver que también podíamos hacer las cosas bien, aparte de hacer chistes, y reírnos y de putearnos; creo que supimos demostrar que la cosa estaba basada en la música...las canciones. Y creo que a partir de esos Roxy´s agotados de "La Histeria Argentina", todo lo que vino después fue respetuoso. Para con la gente. Y me parece que la gente va a ir a La Trastienda de eso: de escucharnos bien, de vernos bien. De que más allá de que hagamos algún chiste...a veces también la gente es cruel, porque si hacés muchos chistes te piden que toques, y si tocás mucho y no hablás te putean porque no hiciste ninguna gracia. Uno lo que tiene que hacer es no darle pelota a la gente, porque la gente no sabe lo que quiere (risas).
- Posta?: Sí, Yo fuí hace poco a XLR en San Miguel, y estabas mudo...yo dije "qué pasó?"...
- Pepo: "...qué es esto? esto es una estafa!". A veces hay menos tiempo. No todo el tiempo sos local. A veces... por ejemplo esa fecha era una apuesta grande, porque el lugar era grande...con una banda como Guillermina, que es de la zona...no éramos. No era enteramente un show nuestro. El chiste está bien cuando todos dominan el código. Pero capaz que si la mitad de la gente no te fue a ver a vos, y se tiene que fumar a un payaso que tira noventa chistes y toca dos temas, tampoco va...
- Posta: De todas formas últimamente están tocando alrededor de 72 temas por show...
- Pepo: Jajaajajaaaaa!!
- Posta?: En Santana (N.R.: Santana Bar, Ramos Mejía) se fueron al carajo, tocaron creo que 28...
- Pepo: Sí, estás en lo cierto. Me alegra que alguien se dé cuenta. Por ahí en la tranquilidad de tener un equipo que labura, de que sabés que lo único que tenés que hacer es tocar, nos pudimos enfocar más en tocar. Antes se nos rompía una cuerda y había que salir corriendo a cambiarla uno, o no teníamos sonidista...
- Posta?: Antes cuándo?
- Pepo: Y, hace tres años, cuatro. Es todo muy nuevo para nosotros. Entonces ahora si, pudimos nada más que ocuparnos en tocar. Está bueno porque nos dieron más ganas de tocar. Es una ecuación fácil. Volviendo a la pregunta inicial, creo que la gente va a ir a confirmar sus (NR: "sus") deseos de que estamos en la senda correcta. Musicalmente hablando.
- Posta?: Qué pasó con E.M.M.A desde que lo lanzaron, previo a Vorterix, incluso? (en redes) Y qué les pasó a Ustedes...
- Pepo: Lo que sí pasó fue que fue adoptado in situ. Automáticamente que salió, la gente lo adoptó, sabe todas las canciones, fue bien recibido...hay por ahí algún riesgo respecto del disco anterior porque hay más sintetizadores, cosas que antes no había, pero que están metidas con gracia por Lucas Gómez que fue el que lo grabó, metidas con gracia en el medio de lo normal, que somos nosotros, pero hay muchas capas de cosas que por ahí eran un riesgo al principio, pero que fueron aceptadas por la gente al toque. Y a nosotros nos hizo muy bien que el disco fuese recibido de esa manera. En vivo creo que lo supimos acompañar, que estuvimos a nivel de lo que era en estudio. También estamos usando en vivo muchas pistas de cosas grabadas. Que son los mismos canales que están en el disco pero reproducidos en vivo para que tenga más esa atmósfera densa que tiene el disco, que por ahí en el trío solo no se podía reproducir del todo. En resumen, la respuesta sería que fue adoptado con amor, con cariño, al toque. Eso está muy bueno porque generalmente, cuando sacás un disco nuevo, en los shows los temas nuevos son los que más tardan en acomodarse. Y acá todo rindió igual. Yo la verdad es que le agradezco a la gente que nos va a ver que tenga un cariño por toda nuestra obra, que toquemos un tema del primer disco o del último lo cantan igual. Entonces eso está bueno porque hace que el músico esté más feliz y más predispuesto a hacer lo que sabe hacer...emocionados.
-Posta?: Recién decías "hace que el músico esté más feliz", pero convengamos que ninguna persona nace músico...qué onda las personas "adheridas" al músico?
- Pepo:: Jajajaajajaajaaaaaa!!!! Yo soy como muy inconformista. Si bien soy muy agradecido, siempre estoy esperando el próximo suceso. Si, a veces, cuando pienso en frío, estoy muy agradecido, porque poder casi vivir de esto, más algunas cosas que hago en radio en mi ciudad natal...pero vivo de esto. Entonces jamás me podía quejar, a pesar de que igual me quejo...
- Posta?...Vivís quejándote!!!
- Pepo: Si, me gusta porque me mantiene alerta. A mí me molestaría acostumbrarme a que ya va más gente y distraerme. Yo siempre estoy pensando: "si vino más gente, porqué ahora no viene más gente?", entonces ir viendo ese estado de alerta permanente me mantiene despierto y siempre pensando. Ya casi que tenemos otro disco más para hacer ahora, en unos meses, y porque estoy todo el tiempo pendiente de eso, vivo para hacer eso. Si bien vos decís que no nací músico, descubrí muy tempranamente mi vocación, y lo único que se hacer es eso...
- Posta: Estás jodido...
- Pepo: (Entre risas) Sí, totalmente. Entonces gran parte de mi vida , más allá de mis afectos y la cosa normal de vivir en un hogar con otros humanos, es estar alerta sobre que va a pasar en el futuro de mi proyecto.
- Posta?: Qué se piensa para el futuro de "El Proyecto", ... ya que estamos en temporada....risas.
- Pepo: Creo que hay que tratar de no repetirse, como primera medida, empezar a pensar en cosas que no hicimos, sobre todo en la música. Creo que se va a venir un disco pronto, muy pronto, donde se vea un gran cambio respecto de los que venimos haciendo. Una necesidad de molestar, lo que a mí me gusta mucho. Tengo dos grandes caprichos: uno que es molestar a la gente y otro que es no hacer lo que me piden que haga. Entonces cuánto más me piden que hable de política me voy, o si no me piden nada opino. Es como más que nada un juego. Pero me gusta que la gente sea así también conmigo.
- Posta?: Si, es la dialéctica...
- Pepo: Claro, si la gente hiciera exactamente lo que yo estoy esperando, sería bastante aburrido, y viceversa.
- PostaP: De todas maneras, lamento decirte que los acérrimos seguidores ya esperamos eso...asique te cagamos!!!! (el Sr. San Martín se ríe de fondo).
- Pepo: Bien, perfecto, está bien esperar el cambio. Nunca se puede triunfar al final -entre risas- o sea que sería mejor seguir haciendo lo mismo. Bien, por lo pronto, lo que yo espero para el futuro de esta banda es que cambie.
- Posta?: En qué sentido?
- Pepo: Que se mantenga en un continuo cambio. Porque sinó sería aburrido. Tratar de ir a lugares a donde no fuimos, hacer canciones diferentes, mejorar...que nada se estanque. Siempre tratando que el cambio sea para mejor, en la medida de lo posible, pero cambiando, eternamente, sino es aburrido.
- Posta?: Qué le da motor a esas ganas?
- Pepo: Y, la verdad es que lo que hago es parte de una necesidad. Me levanto y quiero hacer música. Me levanto un rato antes que mi hija, toco la guitarra, tomo mate, y cuando se levanta mi hija es jugar, y en el momento en que no estoy jugando con ella...
-Posta?: ...la estás grabando!
- Pepo: Si, la grabo cantando, y pienso canciones. Ya hice un montón de canciones para un disco, ahora a ver cómo adornarlas, y darles grabar, y dónde vamos a tocar. Todo el tiempo...no necesito mucha respuesta externa para seguir. Creo que lo seguiría haciendo aunque cada vez me fuese peor. No abandonaría porque como dije hace unos instantes, no tengo otra cosa que sepa hacer. Y me parece que es medio tarde ya para...o capaz que no. Por el momento voy a seguir intentando hacer esto que me gusta y que cada vez hay más gente que se acerca...y ser agradecido, porque a veces uno espera que avance más rápido, pero a la vez decís "comparado con qué?", "que avance más rápido que quién?". Y ahí te calmás un poco y decís "bueno, tranquilo, ya va a venir".
LA TRASTIENDA 28.11.2015

- Posta?: Hablemos de LA TRASTIENDA. Cuándo uno dice "primer", está hablando de una serie, de algo que continúa después de ese "primer", sino sería la única. Cómo están frente a eso?
- Pepo: Obviamente, claro que estamos agradecidos de tocar cada vez en salas mejores y ojalá volvamos a La Trastienda, porque es un lugar que tiene una capacidad que está buenísima, una capacidad intermedia óptima, el audio es excelente. Y la verdad, que tomar ya estos lugares como normales o que se vuelvan normales sería una bendición. Es que si bien uno ama el under, tocar en lugares mejores te hace más feliz. Al menos en la respuesta en técnica. Ojalá se torne una constante tocar en estos lugares. Este año hicimos Vorterix, La Trastienda...es glorioso. Son dos lugares óptimos para hacer lo que hacemos. En el primero nos fue bien, vamos a ver ahora, por ahora vienen bien el show, la venta...asíque, todo presagia que va a estar bueno. Ojalá podamos continuar en esa senda.
- Posta?: Se festeja algo el 28?
- Pepo: jajajajaajaajaaaajajaa!! No que yo recuerde conscientemente...
- Posta?: No una efeméride. Festeja algo la banda?
- Pepo: No en el plano consciente...(piensa), creo que hay que agradecer; que es una forma de festejar. Agradecer que la gente nos permita tocar en ese lugar, que nos acompañen, que estén pendientes de lo que hacemos. Mucha gente ya compró la entrada hace un mes, y la verdad es conmovedor. Hoy nos pasó algo con Félix: Llegué de Mar del Plata, nos tomamos un tren en Retiro, hicimos diez metros, se levantó un chabón y me dijo "me puedo sacar una foto con vos?, porque yo los escucho siempre...". A 400 kilómetros de mi casa. El pibe sabía perfectamente, le gustaban los discos...cosas así que...a esas demostraciones de afecto hay que estar constantemente agradecido. Y si hay que festejar algo ese día es eso, el triunfo de poder vivir de lo que queremos y que cada vez toquemos en lugares que estén más buenos.
- Posta?: Días previos, falta poco, cuenta regresiva...cómo la viven?
- Pepo: Mirá, hace unas semanas estaba muy nervioso, muy muy nervioso. Al punto de casi no dormir. Ahora me tranquilicé, no sé que pasó. Sí, ahora viene una etapa de ensayo intenso, muy intenso. Nos vamos a venir los tres a la ciudad a estar todo el día ensayando y haciendo notas, pero por una cuestión de estar más seguros nosotros. Achicar el margen de error. Me parece que con los días obviamente va a crecer la emoción, pero los nervios creo ya tenerlos medianamente dominados. Si bien siempre instantes antes de salir a tocar son ásperos los nervios, pero una vez que arranca el show, te acomodás. Creo que el pico máximo de presión ya lo pasé, pero porque estuve muchos días sin dormir.
- Posta?: En la entrevista anterior, en La Viola Bar, le pedimos a Andere que hable de Ustedes dos. Te toca...
- Pepo: Que hable de ellos dos? (asiento). He aprendido con el tiempo a no proyectar mis necesidades en ellos. Si bien ellos están inmolados con el proyecto, y viajan a todos lados, yo a veces los corro conque "hay que dar más todavía". Y me parece que ahora más de grande, me doy cuenta que es por esa necesidad mía, muy personal, y que no todos tienen porqué estar andando a la velocidad que andamos mi cabeza y yo. Desde ya les agradezco a los dos que sean leales: hay que ir a Mendoza, y vamos. Y manejan, y dejan a sus familias. Sería imposible también si no sucediese así. Han mejorado mucho también como instrumentistas, eso está bueno, porque permite hacer cada vez cosas mejores...
- Posta?: Claro, porque si tenés equipos mucho mejores, pero una zanahoria y una papa administrándolos...
- Pepo: (Entre risas). Exactamente. Han mejorado mucho. Entre ellos dos la comunión es cada vez mejor, siendo el bajo y la batería instrumentos que van íntimamente relacionados, está bueno que se hayan empastado. Y cada uno tiene sus trabas...con "B" larga no hablo de gente transvestida, sino de limitaciones y problemas...Yo también tengo mis problemas, asique ya sabemos donde uno va a flaquear o donde uno se va a amotinar... y la verdad es que nos llevamos bastante bien, para ser un grupo...está bien que somos tres músicos, pero hay seis, siete más trabajando. Y cuando viajamos todos juntos, hay muy pocos momentos de roce. Por ahí si hay mucho desgaste, un viaje muy largo, por ahí una puteada, pero muy sutil. Después básicamente estamos todo el tiempo disfrutando de la compañia del otro. Y eso que estamos lejos de nuestras casas y nuestras famillias...qué se yo, dejar a tu pibe ahí e irte a tocar a Córdoba, es un garrón. Pero bueno, al principio te querés matar, en el medio te acostumbrás, y después ya querés volver, a como sea! jajaaja. Y la verdad que les agradezco, no debo ser muy fácil de tolerar y me parece que ellos hacen un esfuerzo...
- Posta?: Porque?
- Pepo: No sé, digo, supongo...
- Posta?: Por algo lo suponés...
- Pepo: jaaajajajajaajajajaaaajajaa!!!!!!...No, supongo que mi forma de ser es medio rústica y por ahí chocante en algunas cosas que digo, y yo he aprendido a tolerar por ahí las limitaciones de ellos y vivimos ahí medio en armonía.
- Posta?: Qué te gustaría agregar sobre el 28?
- Pepo: Que va a haber un par de invitados de otras bandas que nos gustan; que las visuales aparentemente van a ser gloriosas, porque confiamos mucho en nuestro diseñador, el mismo que hizo el disco, y el show va a estar medio basado en eso, en esas visuales que haga el pibe, más unas luces acompañando; pero me parece que desde lo visual va a estar buenísimo. Va a haber cuerdas, un cuarteto de cuerdas, siempre nos gusta hacer versiones adornadas. La verdad que no es por jactarme de nada, pero me parece que la banda está en el mejor momento de su historia en el rendimiento y en el funcionamiento interno musical. Me parece que por fin encontramos una forma de hacer bien lo que sabemos hacer. Y el lugar está buenísimo. Tiene una capacidad óptima para verlo de cerca, y que suena bien...yo iría si no tocase (risas).
- Posta?: Estaría bueno que vayas...
- Pepo: jajaaja, sí, voy a ir, pero iría igual.

GRACIAS PEPO!!!
AGRADECIMIENTOS:
"Pepo" San Martín.
PiCo / Agencia de Prensa & Difusión.
Félix Contartese.
Nacho Ortuño.
Tano Cabrón, teatro & bar
(lugar altamente recomendable).
Entrevista y post: Paula V. Domínguez Leani
Digital: Hernán Posta