
Edición numero 5
Posta? revistA
El 07/08, Posta? revi estuvo galponeando la primera fiesta B.U.M. en El Galpón Clásico, Hurlingham (primera de una seguidilla en fuerte crecimiento). Les adelantamos un toque de qué se trató la increíble noche, que dió muy dignamente respaldo a los términos "fiesta", "festival", "música". Pasen, lean y vean el adelanto:
Temprano, entran trapos y equipos. Gente staff yendo de acá para allá, risas, buenos humores y/o amores por la música. La previa venía con alegría. Algo bueno avecinaba....
La gente iba haciendo montón, y copando las mesas del espacio que antecede al recinto en el cual se desataba un movimiento que no va a cesar.
Arrancan a tocar Lore y Juan (así se presentan) en la previa -gente muy buena onda- que en principio hizo sonar a Víctor Heredia, León Gieco, entre otros autores. Mientras disfruta la música, la gente habla, interactúa, ríe y se suma; bajo un techo lleno de luces de colores, tal cual pinta la noche... Hasta que Juan arremete: "La música es un arte, de combinar los horarios", para dar respetuoso paso a la gente que sale a sonar: "Hija de la Trova Cubana", con nada menos que Aurora Feliú en voz, quien entre un tema y otro se detiene a destacar que se enamoró de este país, con el que su familia tiene un fuerte lazo. Emoción, aplausos.
En eso, un reda de Posta? se levanta, circula entre la gente, y vuelve diciendo "Está ajustado El Galpón..." haciendo referencia a la cantidad de gente que ya había llegado: unas setenta almas ya "previaban". (Va cayendo gente al baile!).
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Atroden todos!
Una vez adentro, con el inestimable trato de la gente de El Galpón, oímos a Montojo y la Suma (sin palabras), a Macalma, y a La Caja del Polaco. Toda furia de la buena sobre el escenario, que abajo tuvo efectivas repercusiones. Si la gente se chocaba, era por error y se disculpaba. Pero, en principio, nadie se choca en un lugar vacío!!!! Para cerrar, subieron todos a tocar. Epico. Estupendo festival, y excelente causa: la música se oye, se siente; y no se paga por tocar!!! Invitados todos a la segunda fiesta B.U.M., el movimiento de las bandas invita....
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Agradecimientos: El Galpón Clásico. Federico Andoniadis, Rocío López, Rubén Rateno, La Caja del Polaco, Macalma, y Montojo y la Suma. (Gracciassss por el movimiento y por la música!!!)
Hablamos con Daniel Montojo de Montojo y La Suma
Posta?: ¿Qué expectativas tenés con BUM y que expectativas tenés arriba del escenario?
Montojo: La verdad que las expectativas son las mejores. Este es el puntapié inicial de esto que queremos empezar a formar, digamos de empezar a organizar a todas las bandas del Oeste. En principio para buscar fechas para tocar pero eso es como secundario, lo que queremos hacer es orientarlos y explicarles el tema para que puedan registrar sus nombres, para que puedan registrar sus obras…. Es algo muy simple de hacer y todas las bandas lo toman como último así que nosotros queremos asesorarlos en ese sentido ya que somos varias bandas que estamos grabando el disco y que ya hemos pasado por toda esa parte burocrática. Las bandas no le están dando mucha bolilla a eso y se encuentran con que cuando tienen que ir a registrar e nombre ya está registrado o tienen algún tipo de problema.
Posta?: ¿Cómo surge la idea de BUM?
Montojo: La idea de BUM ya la veníamos pensando con otras bandas que vienen trabajando seriamente tomando esto de los grupos musicales como un trabajo, como lo que realmente es. Dedicándole horas, dedicándole tiempo, responsabilidad, moviéndose de acá para allá y nos encontramos que éramos tres bandas que estábamos casi en el mismo camino; algunos un poquito más avanzados, otros en el mismo proceso de grabación y de editar el disco. Asique nos juntamos y dijimos: porque no transmitimos esto para otras bandas que no saben cómo es el camino.
Posta?: ¿Qué bandas?
Montojo: Por ejemplo Macalma que está tocando en este momento. En un rato viene la caja del polaco que ya la semana pasada fue a registrar su nombre; el 16 de Agosto empiezan con la grabación. Eso también está bueno porque estamos armando convenio con un estudio de acá de Hurlingham para que las bandas que no tienen grabado puedan empezar a grabar su material y nosotros con Montojo y la suma.
Posta?: ¿Cómo se llama el estudio?
Montojo: El estudio no recuerdo en este momento pero está Piluso que es uno de los pibes que integraba una de las bandas que se llamaba “El presidente” y toda la mejor y ahora estamos arreglando convenio con una sala de ensayo para empezar a grabar sesiones. Estamos haciendo toda una especie de convenio para que las bandas puedan grabar y ensayar en un bajo costo y que los dueños de la sala puedan tener también más actividad y más trabajo.
Posta?: ¿Que crees que hizo el cambio en que muchas bandas quieran dejar de pagar por tocar para justamente armar este movimiento? Porque es todo un movimiento, el nombre lo dice: las bandas se mueven, mueven equipos, mueven gente, mueven a sus familias…
Montojo: Claro, claro. Es todo un trabajo. Nosotros vinimos y hablamos acá con el galpón, le contamos la experiencia y a partir de ahí se empezaron a enganchar y a apoyar esta iniciativa. De hecho Fm Block también nos está apoyando. Bueno el galpón y un montón de auspiciantes que nos permitieron tener un boletín para poder difundir la actividad. Está bueno que el dueño del lugar gane plata con el tema de las bandas pero también está bueno que las bandas no trabajen solo para él. Sino que se pueda la banda auto-sustentar y sacar por lo menos los viáticos que son un montón de plata y siempre los músicos estamos poniendo y poniendo. Entonces la idea es de llegar a un acuerdo y ver de qué manera puede ser más equitativo. Si bien sabemos que son los sueños del lugar y que hicieron una inversión, nosotros también invertimos cosas e invertimos tiempo.
Enlaces a Facebook
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Cobertura:
Crónica: Hernán Posta y Paula V. Domínguez Leani.
Redacción: Paula V. Domínguez Leani.
Edición digital: Hernán Posta.
Fotografía: Equipo Federico Andoniadis, Rocío López